BDD: TEMA I NORMALIZACION
Ej: Depto(código, nombre_depto).
En este caso no interesa eliminarla, pues código siempre tiene asociado un nombre.
Proveedor(num_proveedor, nombre_prov, codigo_ciudad, ciudad).
En este caso, si cambio el proveedor, no necesariamente debo cambiar el código de la ciudad.
Para normalizar un Modelo Conceptual, se han definido distintas reglas que deben cumplirse en forma sucesiva. A ellas se les denomina FORMAS NORMALES.
Existen definidas un gran número de FN, a nosotros para la metodología de Modelamiento de Datos, nos interesa las tres primera (1FN, 2FN, 3FN).
PRIMERA FORMA NORMAL 1FN:
Eliminar de las entidades del MC aquellos atributos repetitivos
(eliminar significa pasarlas a nuevas entidades)
SEGUNDA FORMA NORMAL 2FN:
Eliminar las relaciones M:N entre entidades del modelo (eliminar significa convertir esas relaciones en relaciones 1:N generando entidades NUB entre ellas). Además, el modelo debe estar en 1FN.
TERCERA FORMA NORMAL 3FN:
Eliminar las transitividades (dependencias transitivas) entre atributos cuyos valores están repetidos en distintas ocurrencias de la entidad (eliminar significa pasar a una nueva entidad los atributos repetidos). Además, el modelo debe estar en 2FN.
Sale como padre de empleado en una relación 1:N
Todo atributo con excepción del identificador o clave puede ser considerado como atributo repetido y en caso de aplicar 3FN debe ser sacado de la entidad y traspasado a una entiad que hace de PADRE en la relación 1:N generada.
Ejercicio:
Normalizar el siguiente Modelo Conceptual MC.
Alumno(rol, nombre, carrera, direccion, solicitud 1(fecha, resolucion, motivo), solicitud2(fecha,
resolucion, moivo),...)
Asignatura(clave, nombre_asignatura, creditos, pre_req1, pre_req2, pre_req3...)
Profesor(rol_prof, nombre, direccion, titulo1 (nombre, fecha), titulo2(nombre, fecha)..., cargo1
(nombre, fecha), cargo2(nombre, fecha)....)
<< Home